Ruta 10: Comarcal Norte, Tramo 3
Ficha técnica
- Distancia: 55,2 km.
- Altura máxima: 796 km.
- Desnivel acumulado (+): 1164 m.
- Desnivel acumulado (-): 1051 m.
IMÁGENES DE LA RUTA
INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA
Desde la ermita circulamos por pista forestal cercanos al casco urbano de Malcocinado y en dirección finca "Las Morenas" atravesando esta y dirigiéndonos hacia el este hasta cruzar la carretera A447 donde tomamos dirección sur por senderos de cierta técnica buscando la zona denominada "El Encinar" por donde vamos dirección este hasta pista forestal que cruzamos y tomamos por camino hacia el casco urbano de San Nicolás del Puerto, lugar donde podemos visitar la ribera del Hueznar y su antiguo puente sobre el arroyo de Galindón.
Desde San Nicolás tomamos por una ruta con gran diversidad de vegetación por zona conicida como "Los Coscojales" hasta enlazar con pista forestal que continuaremos hacia el este hasta la zona llamada de "San Ambrosio", zona que ya conocemos por haber pasado con anterioridad. Desde aquí iremos hacia el sur pasando por varios paisajes hasta el antiguo poblado minero de "El Cerro del Hierro" donde podremos visitar y disfrutar de un paisaje muy característico de las minas a cielo abierto.
Desde El Cerro del Hierro y por la vía verde, antigua vía férrea por donde se trasportaba el mineral del hierro de las minas, llegamos de nuevo al casco urbano de San Nicolás. Continuamos por la vía verde hasta un punto llamado "Cuatro Mjones" que divide y se unen los términos de Alanís, San Nicolás, Cazalla de la Sierra y Constantina. Hacemos un pequeño tramo de carretera y por la senda buscamos nuevamente el camino de los Aguardianteros hacia el norte por la finca "Valdebenito" y hasta la llegada a Alanís.
.descargaS de trackS
Ponemos a disposición de todos los usuarios dos formas fáciles de descargar los tack de las ruta, una es directamente desde nuestra web y otra es acceder a nuestra cuenta en wikilok, desde la cual será muy fácil la inserción de la ruta en vuestros dispositivos.